CONVOCATORIA 1ER CONGRESO VIRTUAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UNAH 2020
El congreso virtual se desarrollará por dos distintos recursos:
- Cisco Webex Meeting, para las personas que se registren y que tendrán derecho a un diploma de participación.
- Facebook, abierto a la población en general y todos los interesados en seguir el congreso, sin requerimiento de inscripción y sin derecho a diploma de participación.
Algunos lineamientos. Cada Facultad, en coordinación con Centros Regionales, organizará su jornada definiendo sus ponentes, su moderador y la participación de sus estudiantes, profesores y sectores sociales o empresariales aliados (nacionales e internacionales). Se exige un mínimo de 5 ponentes por facultad y contará con 4 horas para desarrollar la jornada.
- La DICIHT coordinará la gestión de la parte académica del Congreso. Contacto: Dr. Reidel Cordoves (congresodiciht@unah.edu.hn)
- La DEGT coordinará la parte de la tecnología de información. Se requiere que cada Facultad asigne una persona con dominio en el campo de las tecnologías de la información, quien actuará como enlace con DEGT para el Congreso.
Fase de planificación: La Facultad, en coordinación con Centros Regionales Universitarios, tienen hasta el viernes 19 de junio para planificar y organizar su programa para el congreso: seleccionar temáticas o problemática en que se enfocará su 4 horas de jornada, confirmar ponentes, etc. Es decir, que para el 20 de junio, todos los programas por Facultad deben estar ya en manos de DICIHT, para elaborar el Programa Oficial del Congreso Virtual.
Documentos
Nombre del documento | Información | Enlace |
---|---|---|
469 pdf 392 KB 07/06/2020 9:26am |
Descargar |
Inicio
Convocatoria 1er congreso virtual de Investigación Científica de la UNAH 2020
Mensaje Rector UNAH Francisco Herrera sobre la Investigación
PROGRAMACIÓN DEL PRE-CONGRESO REGIONAL
Posicionamiento de la UNAH a nivel latinoamericano como una de las principales instituciones que participan en la investigación sobre COVID-19
Reflexiones y aportes en relación a la pandemia COVID-19
Catálogo SCOPUS
CSUCA, OBREAL GLOBAL Y FUNDACIÓN EU-LAC